Recogida de muestras
La recogida de muestras del proyecto Saca La Lengua en imágenes, ¡mira nuestra infografía!
El proyecto “Saca La Lengua” centra su interés en el estudio de los microorganismos que se encuentran en la boca.
Para poner en marcha este proyecto hemos probado 3 maneras o protocolos diferentes de recogida del ADN de los microorganismos.
1. Tubo para recoger saliva
Se escupe en un tubo, que se cierra y se envía al laboratorio para su análisis.

2. Algodón
Se frota el algodón contra la pared interior de la boca y se envía posteriormente al laboratorio donde se analizará.

Estos dos métodos son los utilizados mayoritariamente en estudios de ADN humano, animal o ADN mitocondrial.
Los resultados obtenidos, aplicando estos dos protocolos, han dado resultados para la amplificación del ADN de las bacterias, pero no en el caso del ADN de los hongos. Por lo tanto, se ha procedido a probar una tercera metodología para la recogida de saliva, descrita en el punto siguiente.
3. Enjuague bucal con agua salina

Centrifugadora

Teniendo en cuenta la literatura científica, este es el único método de recogida que, hasta ahora, ha dado resultados en el estudio de los hongos de la boca.
Este protocolo de extracción será utilizado en el proyecto “Saca la Lengua” e implica que, tras la recolección del material biológico bucal, es necesario proceder a centrifugar la muestra que se halla en el tubo, de forma que el material se concentre. A continuación, las muestras se trasladarán al laboratorio.
Un científico visitará los 40 puntos de recolección de muestras de España, adonde llevará la centrifugadora en una furgoneta para poder poner en práctica este protocolo.